Planificar un viaje en coche a Lisboa desde España conlleva considerar varias rutas y detalles logísticos. Y ojo, si vas en coche, tienes la oportunidad de descubrir otros puntos de la provincia que no están tan masificados como la capital lusa.
Rutas para llegar a Lisboa desde España
Dependiendo de tu punto de partida en España, estas son algunas rutas principales:
- Desde Madrid: Tomar la A-5 que pasa por Badajoz y cruza la frontera hacia Portugal, continuando por la A6 y luego la A2 en Portugal, directo hasta Lisboa.
- Desde Andalucía (por ejemplo, Sevilla): Puedes tomar la A-66 hacia el norte hasta Mérida, y de allí tomar la A-5 hasta Lisboa, como se describió anteriormente.
- Desde Galicia: Bajar por la A-52 hacia Ourense y continuar por la A-75 y la IP-2/A-23 en Portugal. Eventualmente, conectas con la A1 que te lleva directamente a Lisboa.
Cuánto valen los peajes a Lisboa
- En España: Los peajes varían dependiendo de la autovía, pero la A-5 es en su mayoría gratuita hasta llegar a la frontera con Portugal.
- En Portugal: Los peajes en Portugal suelen ser un poco más caros que en España. Por ejemplo, el costo de peaje desde la frontera hasta Lisboa puede oscilar entre 20 y 30 euros. Además, algunas carreteras en Portugal utilizan un sistema electrónico de peajes, así que es recomendable alquilar un dispositivo «Via Verde» o asegurarte de saber cómo pagar esos peajes electrónicos si tu vehículo no está equipado con uno.
Principales rutas y sus costes
| Conexión | C1 | C2 | C3 | C4 | |
| A1 | Lisboa – Oporto | 21,50€ | 37,90€ | 48,60€ | 53,95€ |
| A2 | Lisboa – Algarve | 24,40€ | 43,35€ | 56,25€ | 63,55€ |
| A6* | Lisboa – Badajoz | 19,85€ | 35,60€ | 46,10€ | 52,35€ |
| A8 | Lisboa – Marinha Grande (Costa Da Prata) | 9,55€ | 16,80€ | 21,60€ | 24,00€ |
| A33 | Baixo Tejo (Sur de Lisboa) | 1,75€ | 3,05€ | 3,95€ | 4,40€ |
Alternativas a los peajes
- Aunque las autopistas principales tienen peajes, siempre puedes optar por carreteras secundarias y nacionales en Portugal. Sin embargo, estas rutas te llevarán más tiempo.
Problemas de aparcamiento en Lisboa
- Zonas de aparcamiento: Lisboa está dividida en diferentes zonas de estacionamiento, identificadas por colores. La zona verde es la más económica y la zona roja es la más cara. El precio varía entre 0,80 €/hora y 1,60 €/hora dependiendo de la zona.
- Estacionamientos públicos: Hay varios garajes y estacionamientos públicos en Lisboa. Los precios varían, pero esperar pagar entre 1,50 € y 2,50 € por hora.
- Problemas comunes: Como en muchas ciudades europeas, el aparcamiento en Lisboa puede ser complicado. Las calles son estrechas y las plazas de estacionamiento son limitadas. Es posible que tengas que caminar un poco después de estacionar.
- Alternativas: Considera alquilar un lugar de estacionamiento o usar estacionamientos en las afueras de la ciudad y moverte en transporte público.
Lugares no muy conocidos para visitar en Lisboa
- LxFactory: Un antiguo complejo industrial convertido en un espacio creativo con tiendas, restaurantes y galerías.
- Museo del Agua: Ofrece una visión única de la historia del agua en Lisboa.
- Jardín Botánico Tropical: Un jardín escondido con flora de las antiguas colonias portuguesas.
Comidas típicas de la región de Lisboa que a lo mejor no son tan célebres
- Amêijoas à Bulhão Pato: Almejas en un sabroso caldo de ajo y cilantro.
- Pica-Pau: Trozos de carne de ternera en una salsa picante con mostaza y cerveza.
- Favas à Portuguesa: Guiso de habas con salchichas y carne.
Consejos adicionales
- Ten en cuenta que en Portugal se conduce por el lado derecho, igual que en España.
- Asegúrate de tener un mapa o GPS actualizado, ya que las señales de tráfico en Portugal pueden ser un poco diferentes.
- Si alquilas un coche en España y decides cruzar a Portugal, verifica con la empresa de alquiler si hay restricciones o tarifas adicionales por cruzar la frontera.
Dentro del distrito de Lisboa, otro destino habitual que es muy muy especial es Sintra. Conoce más en la página que le dedicamos a Sintra:
